Transforma carritos olvidados en clientes leales con estrategias de email marketing probadas y efectivas.
Como emprendedor en el mundo del comercio electrónico, sé que uno de los desafíos más frustrantes es ver cómo los clientes añaden productos a su carrito, pero nunca completan la compra. Es lo que llamamos el ‘carrito abandonado’, y créeme, es un problema universal que afecta a tiendas de todos los tamaños en Shopify.
Al principio, yo también me sentía impotente ante esta situación. Veía las estadísticas y pensaba: ‘¿Qué estoy haciendo mal?’. Pero con el tiempo, y mucha investigación y prueba y error, descubrí que no se trata de un error, sino de una oportunidad. Una oportunidad para reconectar con esos clientes y guiarlos de vuelta a la compra.
La solución que encontré, y que ha transformado mis tasas de conversión, es la implementación de una serie de emails de carrito abandonado. No es solo un email, sino una secuencia estratégica diseñada para persuadir, recordar y, finalmente, convertir.
¿Por qué una serie de emails y no solo un recordatorio automático? Porque un solo email rara vez es suficiente. Los clientes se distraen, cambian de opinión, o simplemente necesitan un pequeño empujón adicional. Una serie te permite abordar diferentes objeciones y ofrecer valor en cada interacción.
El objetivo principal de esta estrategia es, por supuesto, recuperar esa venta perdida. Cada carrito abandonado es dinero que se queda en la mesa, y nuestro trabajo es recogerlo.
Pero no es el único objetivo. Una serie bien diseñada también te permite construir una relación con el cliente. Les demuestras que te importan, que estás ahí para ayudarles y que valoras su interés en tus productos.
Para que una serie de emails de carrito abandonado sea efectiva, debe tener una anatomía clara y pensada. No se trata de bombardear al cliente, sino de ser estratégico con el tiempo y el contenido de cada mensaje.
El primer email es el ‘recordatorio suave’. Debe enviarse relativamente pronto, idealmente entre 30 minutos y 2 horas después del abandono. Su propósito es simplemente recordar al cliente que dejó algo en su carrito, asumiendo que pudo haber sido una distracción o un problema técnico.
El asunto de este primer email podría ser algo como: ‘¡Tu carrito te espera!’, ‘¿Olvidaste algo?’ o ‘No te pierdas lo que dejaste atrás’. Debe ser amigable y no intrusivo.
Dentro de este email, incluye una imagen clara de los productos en el carrito, un enlace directo para volver a él y un mensaje breve y amigable. La llamada a la acción (CTA) debe ser muy clara: ‘Volver a mi carrito’ o ‘Completar mi compra’.
El segundo email es el ‘incentivo’. Si el cliente no ha respondido al primer email, es posible que necesite un pequeño empujón. Este email se envía generalmente entre 12 y 24 horas después del abandono.
El asunto para este segundo email podría ser: ‘¡Un pequeño regalo para ti!’, ‘No te quedes sin esto + un descuento’ o ‘Tu oportunidad de ahorrar’.
Aquí es donde puedes considerar ofrecer un pequeño descuento (5-10%), envío gratuito, o un regalo con la compra. Asegúrate de que el incentivo sea lo suficientemente atractivo como para justificar la compra, pero no tan grande como para que los clientes esperen a abandonar el carrito para obtenerlo. La CTA sigue siendo ‘Completar mi compra’ o ‘Aplicar descuento y comprar’.
El tercer email es el de ‘urgencia’ o ‘prueba social’. Este se envía entre 24 y 48 horas después del segundo email. Su objetivo es crear un sentido de escasez o mostrar el valor a través de la experiencia de otros.
Los asuntos para este tercer email pueden ser: ‘¡Última oportunidad para tu carrito!’, ‘No te quedes sin stock’ o ‘Mira lo que otros dicen de nuestros productos’.
En este email, puedes mencionar que los productos están a punto de agotarse, que la oferta expira pronto, o incluir testimonios de clientes satisfechos que compraron esos mismos productos. La CTA debe ser más directa y final: ‘Comprar ahora’ o ‘Aprovechar la oferta final’.
La personalización es clave para el éxito de cualquier serie de emails. Dirígete al cliente por su nombre, muestra los productos exactos que dejó en el carrito y, si es posible, adapta el mensaje a su historial de navegación o compras anteriores.
La segmentación también juega un papel importante. No todos los carritos abandonados son iguales. Un carrito con un valor alto podría justificar un incentivo mayor que uno con un valor bajo. Considera segmentar tus series de emails según el valor del carrito o el tipo de productos.
Los asuntos de los emails son tu primera y a veces única oportunidad de captar la atención del cliente. Sé creativo, genera curiosidad, utiliza emojis con moderación y, sobre todo, sé claro sobre el propósito del email.
El contenido de cada email debe ser visualmente atractivo. Incluye imágenes de alta calidad de los productos, descripciones concisas y beneficios clave. No olvides incluir enlaces a tus políticas de envío, devoluciones y preguntas frecuentes para generar confianza.
Las llamadas a la acción (CTAs) deben ser prominentes, claras y directas. Utiliza botones que contrasten con el fondo y un texto que invite a la acción inmediata. Evita CTAs genéricas como ‘Haz clic aquí’.
Shopify, por defecto, ofrece una funcionalidad básica para enviar recordatorios de carritos abandonados. Puedes configurarlo para enviar un email automático después de un cierto tiempo. Sin embargo, esta funcionalidad es limitada y no permite una serie de emails compleja ni personalización avanzada.
Aquí es donde entran en juego las aplicaciones de Shopify. Hay muchas apps excelentes en la App Store de Shopify (como Klaviyo, Omnisend, o Abandoned Cart Recovery) que te permiten crear series de emails sofisticadas, con múltiples pasos, segmentación avanzada, pruebas A/B y análisis detallados.
La medición y optimización son cruciales. Una vez que tu serie de emails esté en marcha, no la dejes en el olvido. Monitorea las tasas de apertura, tasas de clics y, lo más importante, las tasas de conversión. Estos datos te dirán qué funciona y qué no.
El A/B testing es tu mejor amigo. Prueba diferentes asuntos, contenidos, incentivos, tiempos de envío y CTAs. Pequeños ajustes pueden llevar a mejoras significativas en tus tasas de recuperación de carritos.
Algunos errores comunes a evitar incluyen enviar demasiados emails en poco tiempo (lo que puede parecer spam), no personalizar los mensajes, no ofrecer un camino claro de regreso al carrito, o no tener una estrategia de incentivos clara.
Además, asegúrate de que tus emails estén optimizados para dispositivos móviles. La mayoría de las personas revisan sus correos en sus teléfonos, y una experiencia deficiente puede hacer que abandonen el email antes de leerlo. Mantén tu branding consistente en todos los mensajes.
Mi consejo final es que seas persistente pero respetuoso. El objetivo es ayudar al cliente a completar su compra, no acosarlo. Encuentra el equilibrio perfecto entre recordar y ofrecer valor.
¿Qué piensas de este artículo? ¿Hay alguna estrategia que te haya funcionado particularmente bien o alguna duda que te gustaría que abordara en el futuro? Me encantaría escuchar tus experiencias y opiniones.
Implementar una serie de emails de carrito abandonado es una de las estrategias de marketing más rentables que puedes aplicar en tu tienda Shopify. No solo recuperarás ventas, sino que también fortalecerás la relación con tus clientes. ¡Es hora de convertir esos ‘casi clientes’ en compradores leales!